Para todos los que no pudieron estar presentes en las charlas de diabetes, esta información importante y por favor hagan efecto multiplicador para disminuir los efectos negativos de esta enfermedad.
Diabetes tipo 1, por lo general se desarrolla en personas jóvenes. El páncreas, en este caso, produce una cantidad pequeña o nula de insulina. El tratamiento consiste en administrar al paciente las dosis necesarias de insulina utilizando los distintos tipos (rápida, lenta) que permitan un mejor control.
Diabetes tipo 2
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR DIABETES
Diabetes tipo 1
A día de hoy, no se conocen las causas exactas que provocan la diabetes tipo 1, aunque parece ser que está relacionada con:
* Historia familiar de diabetes tipo 1
* Un problema del sistema inmunitario, que destruye las células del páncreas donde se forma la insulina.
Diabetes tipo 2
No se sabe cuál es la causa exacta de la diabetes tipo 2, pero sí sabemos que los factores de riesgo que hacen que una persona sea más proclive a padecerla son:
* Tener más de 40 años de edad.
* Tener sobrepeso.
* Historia familiar de diabetes.
* Tensión arterial alta.
* Haber tenido diabetes durante el embarazo.
* Haber tenido un niño con peso superior a 4 kg.
* Haber pasado por una situación de estrés como puede ser una enfermedad o accidente.
"Material elaborado por educadoras en diabetes de Eli Lilly basado en las recomendaciones de tratamiento de las siguientes asociaciones médicas: "Asociación Americana de Diabetes (ADA), "Federación Internacional de la Diabetes (IDF)", "Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD)"
A día de hoy, no se conocen las causas exactas que provocan la diabetes tipo 1, aunque parece ser que está relacionada con:
* Un problema del sistema inmunitario, que destruye las células del páncreas donde se forma la insulina.
Diabetes tipo 2
No se sabe cuál es la causa exacta de la diabetes tipo 2, pero sí sabemos que los factores de riesgo que hacen que una persona sea más proclive a padecerla son:
* Tener más de 40 años de edad.
* Tener sobrepeso.
* Historia familiar de diabetes.
* Tensión arterial alta.
* Haber tenido diabetes durante el embarazo.
* Haber tenido un niño con peso superior a 4 kg.
* Haber pasado por una situación de estrés como puede ser una enfermedad o accidente.
Las dos primeras fotos son la campaña conjunta de los clubes de leones "Amistad y servicio" y "Salvemos vidas" el sábado en la plazuela san Agustín.
Las dos siguientes fotos son del domingo en la ex Iglesia de la Compañía con la federación internacional de estudiantes de medicina (Comité local Trujillo - UPAO) y diversas instituciones como AproVida, IRO...
No hay comentarios:
Publicar un comentario