sábado, 30 de abril de 2011
Regreso a casita
Viaje a Piura (concierto en Sullana)


viernes, 29 de abril de 2011
Viaje a Piura (inauguración semestre 2011-I Piura)
miércoles, 27 de abril de 2011
Vamos a cantar en la inauguración del año académico CAMPUS PIURA
Asimismo, el rector de la UPAO, doctor Víctor Raúl Lozano Ibáñez, condecorará con medalla y diploma de honor a los alumnos ingresantes en primer lugar a su facultad, en el concurso de admisión, como Samira Alvarado Zeballos y Ronald Medrano Villalta, a la facultad de medicina humana; Teresa Ramírez Meléndez, a la facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes; Gipsy Martínez Castillo, a la facultad de ciencias económicas; y Shirley Ruíz Martínez, a la facultad de Derecho y Ciencias Políticas.
Las labores académicas en el campus UPAO Piura, ubicado en la avenida Los Tallanes, zona Los Ejidos, se iniciaron el lunes 25 de abril con mucha expectativa en la comunidad piurana, debido al prestigio que goza la universidad como resultado de sus 22 años de excelencia académica.
MODERNO CAMPUS UNIVERSITARIO
Para la sede Piura se ha proyectado un campus diseñado de acuerdo al contexto geográfico de la región y avance tecnológico; es decir, una obra moderna e innovadora con edificios que se conectarán a través de puentes, escaleras abiertas y ascensores. En su primera etapa se construirán seis edificios para la formación académica de 1500 estudiantes de la región. (APB-PRENSA UPAO)
domingo, 24 de abril de 2011
Feliz día del psicólogo
¡Felices Pascuas de Resurrección!
viernes, 22 de abril de 2011
Viernes santo en la parroquia san Antonio de Padua
Perdón Señor perdón,
Caminaré.
El momento siguiente fue la adoración de la cruz y la colecta para Tierra santa. En la foto vemos a la hermandad del Señor Cautivo, los acólitos, las hermanas clarisas y al fondo Francisco.
Cantamos: Señor Tú que brillas,
Tu dolor es inmenso,
Desde lo hondo,
En la cruz,
Dolorosa. Temas de letra y música profunda a Jesús y María, la dolorosa.
Concierto en el marco del Sermón de las siete palabras
Stabat mater Dolorosa (G.B. Pergolesi) - coro femenino.
Primera palabra "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen" A cargo del R.P. Adolfo Guevara Zagaceta.
Quando corpus morietur (G.B. Pergolesi) - coro femenino.
Segunda palabra "Hoy estarás conmigo en el paraíso" A cargo del R.P. Elías Zavaleta Pérez.
Kyrie de la Misa Brevis san Joannis de Deo (J. Haydn)
Tercera palabra "Mujer, ahí tienes a tu hijo, hijo ahí tienes a tu Madre" A cargo del R.P. Augusto Lázaro Lezcano.
Agnus Dei de la Misa Brevis san Joannis de Deo (J. Haydn)
Cuarta palabra "Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado" A cargo de Monseñor Ricardo Angulo Bazauri, Vicario general de la Arquidiócesis de Trujillo.
Laudate Dominum de las vísperas del confesor (W.A. Mozart) - solista: Elsa Zegarra Bracamonte.
Quinta palabra "Tengo sed" A cargo del R.P. Oscar Murillo Villanueva, Vicario pastoral de la Arquidiócesis de Trujillo.
Ave Verum Corpus (W.A. Mozart)
Sexta palabra "Todo está consumado" A cargo del R.P. Eusebio Pascual Cabrero.
Behold the lamb of God del Oratorio El Mesías (J.F. Haendel)
Séptima palabra "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu" A cargo del Excmo. Sr. Arzobispo de Trujillo y presidente de la Conferencia Episcopal peruana, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, O.F.M.
Surely He hath borne our griefs del Oratorio El Mesías (J.F. Haendel)
Coro Aleluya, parte 44 del oratorio El Mesías (J.F. Haendel)
Justo antes del coro Aleluya Monseñor Miguel Cabrejos, Arzobispo de Trujillo, nos agradeció (al coro y orquesta) por acompañar durante 10 años, las reflexiones con música, con nuestro arte. Pues nuestro canto tuvo por momentos mucha emoción y solemnidad.
Los videos y fotos son gracias a Martin Ruiz.
jueves, 21 de abril de 2011
Jueves santo en la parroquia san Antonio de Padua
¿Qué cantamos en la misa?
Piedad: inquieto miro hacia ti.
Gloria: gloria, gloria, aleluya.
Aclamación: a Ti levanto mis ojos.
Ofertorio: te ofrecemos Señor.
Santo: marinera.
Paz: hazme Tú, Señor, instrumento de tu paz.
Comunión: un mandamiento nuevo, pescador de hombres, Tú reinarás.
Procesión: cantemos al Amor de los amores, oh Dios Eucaristía.
Con respecto a la primera hora santa, estuvo a cargo de la OFS, y la segunda hora santa estuvo a cargo del equipo vocacional, la JUFRA y la catequesis. Si ven la foto a continuación observarán que varios participamos de distintas maneras, unos con las lecturas, otros cantando (como Antonela y yo), otros orando y otros tocando. Gracias Señor por permitirnos alabarte, aquí están tus humildes adoradores, arrodillados a los pies de tu santa Eucaristía.
Jesús que sientes compasión al ver la multitud que está como ovejas sin pastor, suscita, en nuestra Iglesia, una nueva primavera de vocaciones.
Te pedimos que envíes: Sacerdotes según tu corazón que nos alimenten con el Pan de Tu Palabra y en la mesa de Tu Cuerpo y de Tu Sangre; Consagrados que, por su santidad, sean testigos de Tu Reino; Laicos que, en medio del mundo, den testimonio de ti con su vida y su palabra.
Buen Pastor, fortalece a los que elegiste; y ayúdalos a crecer en el amor y santidad para que respondan plenamente a tu llamada.
María, Madre de las vocaciones, ruega por nosotros. Amén.
Señor Dios, Padre Celestial, Tu Hijo Jesucristo nos dijo: "La mies es abundante, pero los obreros pocos. Pedid al dueño de la mies que envíe obreros a su mies". Animados por estas enseñanzas, te pedimos que envíes a tu Iglesia, numerosas y santas vocaciones para el sacerdocio, a la vida religiosa y al apostolado laical. Consérvales fieles en su ministerio hasta el fin; y concédeles, por tu Espíritu Santo, un gran amor a Dios y a los hermanos, para que en su ministerio y en su vida busquen solamente tu gloria. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Dios, Padre y Pastor de todos los hombres, Tú quieres que no falten hoy día, hombres y mujeres de fe, que consagren sus vidas al servicio del evangelio y al cuidado de la Iglesia.
Haz que tu Espíritu Santo ilumine los corazones, y fortalezca las voluntades de tus fieles, para que, acogiendo tu llamado, lleguen a ser los Sacerdotes y Diáconos, Religiosos, Religiosas y Consagrados que tu Pueblo necesita.
La cosecha es abundante, y los operarios pocos. Envía, Señor, operarios a tu mies. Amén.
Señor Dios, Padre Nuestro, te damos gracias por los sacerdotes, que son un regalo y un signo de tu amor.
Ellos nos manifiestan tu corazón bueno y rico en misericordia, nos ofrecen la salvación de Jesús y nos ayudan a vivir en el Espíritu Santo.
Concédenos pastores según tu corazón, bendice a los seminaristas, y haz que no falten en la Iglesia niños y jóvenes que sigan la vocación sacerdotal. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Concierto de Miércoles santo - coro UPAO
Agradecemos a todos los que hicieron posible que asistieran más personas, avisando a otras vía internet o entregando los programas, etc. De la misma manera a los asistentes que permanecieron ordenados, premiando nuestro esfuerzo con sus calurosos aplausos. También a Mariane que es ya nuestra fotógrafa y filmadora oficial.
miércoles, 20 de abril de 2011
¡Feliz Cumpleaños Lucho!

lunes, 18 de abril de 2011
CORO DE LA UPAO OFRECE CONCIERTO DE SEMANA SANTA

Entre las obras a interpretar figuran: Sicut Cervus de G. P. Palestrina, Stabat Mater Dolor y Quando corpus morietur de G. B. Pergolesi , Kirie y Agnus Dei de la Misa Brevis San Joannis de Deo de J. Haydn, Laudate Dominum y Ave Verum Corpus de W. A. Mozart, Behold the lamb of God, Surely He hath borne our grief y el Coro Aleluya del Oratorio El Mesías de J. F. Haendel, Pie Jesu de la Misa de Réquiem de G. Fauré, el Ave María de Bach y Gounod, el motete Vere Languores de R. Bracesco, el Agnus Dei de R. Mouldin y los Spirituales: Ride on, King Jesus y Ride the Charriot, actuarán como solistas las sopranos: Elsa Zegarra Bracamonte Isabel Ruíz Li y Karina Álvarez Cotrina.
El evento será dirigido y al mismo tiempo acompañado al órgano por Luis Benites Rodríguez, Director titular del Coro UPAO, quien es un músico trujillano, egresado del conservatorio Regional de Música “Carlos Valderrama” de Trujillo, en la especialidad de Dirección Coral, tuvo como principales maestros al Rvdo. Padre David Martinez en los cursos de Solfeo y Armonía y al a Srta. Graciela Guijón Guerra en piano. A partir del año 2001 asume la dirección del Coro Mixto de la Universidad Privada Antenor Orrego, con el cual desde ese tiempo a la fecha realiza un notable trabajo musical, desempeñándose además como profesor del curso de Apreciación Musical en la mencionada casa de estudios. Tiene a su cargo también desde el año 2002 la dirección del Coro Infantil del Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo.
El Coro ha sido dirigido además en diversas oportunidades por los maestros invitados: Werner Pfaff (Alemania), Carlos Fernández Aransay (España), José Carlos Santos, Antonio Paz (Lima), Teófilo Álvarez (Trujillo), Realiza un permanente trabajo de difusión musical recibiendo siempre elogiosos comentarios de la crítica especializada. El repertorio del coro abarca música desde el siglo XVI hasta la actualidad, comprendiendo diversos géneros como: Motetes, Madrigales Música sacra, Espirituales, Música Jazzística, Corales de Ópera, Música Popular Latinoamericana y Peruana. La agrupación está integrada por estudiantes de la Universidad y por amigos identificados con el quehacer musical del coro.

TAMBIÉN EL VIERNES SANTO
Como ya es tradicional este viernes santo a las 12 del medio día en la Iglesia Catedral durante la reflexión de las siete palabras de Cristo en la Cruz y gracias a la gentil invitación por décimo año consecutivo del Arzobispado de Trujillo, estará interviniendo el Coro Mixto UPAO con un programa de obras sacras apropiadas y correspondientes a la solemnidad de ese día.
domingo, 17 de abril de 2011
Programa de Semana santa 2011

sábado, 16 de abril de 2011
Pensando, enseñando y creando canciones (Luzmila Mendívil)
martes, 12 de abril de 2011
TERCERA JORNADA DE CAPACITACIÓN "pensando, enseñando y creando canciones"

"Pensando, enseñando y creando canciones" La canción como eje para el educador musical, cómo seleccionar canciones, entenderlas, crearlas, adaptarlas, usarlas como un recurso infinito para el trabajo en el aula y fuera de ella.
Estará buenísimo, muy, muy barato e incluirá membresía a FLADEM.
Les comentamos, además, que estas capacitaciones estarán contando con certificación de la DIPECUD del MINEDU, de la A.C. Arte para Crecer y de FLADEM. (Confirmado: Las certificaciones de las jornadas anteriores se entragarán ese día y la siguientes certificaciones se entregarán una jornada después)
Informes e inscripciones
flademperu@yahoo.com / 2434413 / 993581042
arteparacrecer@gmail.com / 4457218 / Av. 28 de Julio 290 Miraflores (esquina con Ca. Ocharán)
Día, hora y lugar
i n s c r i p c i o n e s
1) inscripción a una jornada: 30 soles (20 soles las siguientes veces
incluye: participación de una jornada, materiales, certificado de asistencia y membresía de un año a FLADEM
2) inscripción a las 10 jornadas: 160 soles
incluye: participación total de 10 jornadas, materiales, certificados de asistencia y membresía de un año a FLADEM
c o n t a c t o
secretaría ejecutiva Fladem-Perú 2434413 - 993581042
flademperu@yahoo.com / http://flademperu.blogspot.com/ / http://www.flademperu.8m.net/
p r e s e n t a c i ó n
tomando en cuenta el panorama actual podemos afirmar que la crisis en la que se encuentra la educación artística y por lo tanto musical en nuestro país es grave, que requiere atención inmediata y planteamientos de acción alternativa urgente en los campos de formación, capacitación y práctica de la educación musical a nivel nacional pero siempre tomando especial atención a las problemáticas locales, contextualizando cada propuesta
es por esto que Fladem-Perú toma la iniciativa y da un paso adelante para constituirse como una propuesta renovadora y alternativa que ponga en valor todas aquellas carencias que tiene el sistema vigente; y en esta ocasión, específicamente tratando de incidir en el campo de formación y capacitación a través del proyecto in_formándonos – programa de formación en educación musical permanente
o b j e t i v o s
1) formar en educación musical en una visión transformadora que genere en el participante la necesidad de reinventar permanentemente de la forma más oportuna según su realidad su actividad en relación con la educación o en cualquier ámbito de su vida cotidiana
2) generar espacios de encuentro y diálogo y así propiciar el aprendizaje conjunto, la comunicación y fomentar las posibilidades de colaboración en miras de la acción colectiva en relación con la grave problemática que aqueja a la educación a nivel local y nacional
3) difundir la existencia de FLADEM en cada una de sus manifestaciones, sea a nivel práctico, teórico, local, nacional o latinoamericano
f o r m a t o
10 jornadas de capacitación: un sábado por cada mes, de febrero a noviembre
10 temáticas fundamentales para todo educador musical e interesados
10 educadores musicales nacionales e internacionales compartiendo
viernes, 8 de abril de 2011
Mis favoritos al congreso
No me gusta hablar de política por lo desgastada que está, pero en estos instantes si no nos involucramos en la política, después nos quejaremos de los congresistas que salieron elegidos, por eso les presento a mis favoritos al congreso; cada uno de ellos con cualidades diferentes en el servicio al prójimo, capacidad para el cargo y probada honestidad.
NELSON KCOMT. Candidato por PPK con el número 7.

En la foto la vemos con un grupo de leones de diversos clubes de la región, recordemos que ella pertenece al club de leones Trujillo “amistad y servicio” del cual también ha sido presidenta; y en la otra foto la vemos con PPK.

Si deseas más información acerca de las presidenciales visita: http://www.transparencia.org.pe/votabienperu/site/
o también: http://e.peru21.pe/102/impresa/pdf/2010/12/05/240460.pdf
Saludos y bendiciones para todos y que ganen los congresistas que el Perú necesita: preparadas, honestas y con sentido demócrata cristiano.
jueves, 7 de abril de 2011
Homenaje póstumo Dr. Alfredo Valle Riestra

sábado, 2 de abril de 2011
La diferencia entre Ser y Tener

Con el objetivo de sensibilizar, informar o simplemente acotar a las personas sobre este tema. No es un día de colectas, rifas ni tampoco apoyos económicos... NO... Es el día en que todos de alguna manera debemos SOLIDARIZARNOS con todas las personas con AUTISMO.
Si eres un familiar directo, indirecto o de alguna manera te identificas; este sábado muéstrate y marca la diferencia, conversa del tema, mira una película, o elige alguna actividad en la que puedas dar a conocer acerca del Autismo, recuerda que miles son los que están diagnosticados, miles son lo que podrían tener autismo y miles son los que aun no saben nada de nada al respecto.
Hagamos que ese día no pase desapercibido, vístete de azul (alguna prenda) es el color que identifica al autismo en el mundo o tan solo ponte un lazo azul en el pecho. Puedes prender una luz azul o encender una vela de color azul, pon globos azules alusivos en la ventana o puerta de tu casa, ojala alguien te pregunte que significa eso? allí hay tema para rato.
NO SOY AUTISTA TENGO AUTISMO (Diferencia entre Ser y Tener)
¿¿Tu tienes gripe y por eso te debo de llamar griposo????
"Cuando se define el estado de una persona por un adjetivo se le engloba en todo lo malo que ese adjetivo lleva, y eso va en contra de la dignidad de todas las personas que tienen autismo."
El día 7 de noviembre del 2007, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución que declara el 2 de abril como el "Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo", con el objetivo de alertar acerca de este condición de las personas, cuya incidencia ha aumentado en todo el mundo.
El autismo es una CONDICION compleja que no es comprendida lo suficiente y que se manifiesta de diversas maneras. Los niños y adultos con autismo y las personas que viven con algún tipo de condición "diferente" tienen una doble carga. Además de las dificultades cotidianas que les plantean sus diferencias, también deben hacer frente a las actitudes negativas de la sociedad, a que no se preste apoyo suficiente a sus necesidades y, en algunos casos, a una discriminación flagrante.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo tiene por objeto que se comprenda mucho mejor y así lograr que puedan integrarse plenamente en una sociedad inclusiva.
Unámonos a las personas con autismo, sus familias y sus defensores en una comunidad de voces a fin de lograr una mayor conciencia y comprensión. Hagamos también introspección y volvamos a evaluar nuestras actitudes y las de nuestras sociedades para que podamos eliminar los prejuicios que discriminan. Dediquémonos a crear una sociedad justa y solidaria que permita que todos gocen de sus derechos con dignidad.
Gracias Milagros B. por la información y un abrazo fuerte a todas las personas que impulsan la concientización