El repertorio inició con un homenaje al gran Renzo Bracesco (Oh salutaris hostia, Vere Languores, Duérmete mi hijito, El pajarito), luego siguió un viaje por las diferentes regiones del Perú, por ejemplo hubo valses de distintas regiones y estilos (Mix: El huerto de mi amada, Nube gris, Estrellita del sur; Amarraditos; Silvia) , panalivio (A la Molina), huayno cuzqueño (Valicha), carnaval arequipeño (Cantemos bailemos), triste con fuga de tondero (Malabrigo), y las infaltables marineras (Así baila mi trujillana y Sacachispas) ....
Les recordamos además que mañana jueves será el festival de coros infantiles con canciones peruanas en el Teatro municipal a partir de las 7,00 pm.
El viernes el coro UPAO repetirá el concierto de canciones peruanas MÁS solos muy especiales, interpretados por integrantes del coro. Algunos de los solos son: El cóndor pasa, Melgar, Cuando la guitarra llora y otros temas de nuestro acervo nacional. ¿Dónde será? en el templo san Francisco de los padres carmelitas (esquina Gamarra e Independencia) a las 7,30 pm.
Agradezco a Marianne por tomar las fotos y filmar. Muchas gracias.
Por último les dejo el video del panalivio A la Molina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario