Qué bonita Navidad estamos pasando en las diferentes parroquias de Trujillo.
Los chicos del coro comentábamos que en esta vida agitada y moderna es necesario parar un rato para realizar actividades como ésta, en la que se junta lo nuevo y lo tradicional, así como muestra teníamos al ángel que portaba zapatillas o las barbas de los reyes magos, etc.
Nosotros de los coros de los diferentes grupos parroquiales (Antonela, Rafael, Daniel, David, Yola, Miguel, Maga, Vanesa, Hans...) nos acoplamos a ellos.
La misa estuvo a cargo del padre Martínez, el hermano Roque como ministro de liturgia dirigió a los acólitos, en el coro nos acompañó el padre José Luis.
Las fotitos evidencian que el templo estuvo lleno, tan lleno como nuestro corazón que disfrutó de la sobriedad y entusiasmo de la ceremonia.
Que desde esta Navidad y para siempre renovemos nuestro espíritu cristiano, para hacer aquello de “porque dando se recibe”, en la práctica de las obras de misericordia... y si ya las olvidaron, se las recuerdo:
Obras de misericordia corporales
Las fotitos evidencian que el templo estuvo lleno, tan lleno como nuestro corazón que disfrutó de la sobriedad y entusiasmo de la ceremonia.
Que desde esta Navidad y para siempre renovemos nuestro espíritu cristiano, para hacer aquello de “porque dando se recibe”, en la práctica de las obras de misericordia... y si ya las olvidaron, se las recuerdo:
1.Dar de comer al hambriento.
2.Dar de beber al sediento.
3.Vestir al desnudo
4.Visitar a los enfermos
5.Asistir al preso
6.Dar posada al caminante
7.Sepultar a los muertos.
"Porque tuve hambre y ustedes me alimentaron; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Pasé como forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropas y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver" (Mt 25, 35-36)
Obras de misericordia espirituales
1.Enseñar al que no sabe y
2.Dar buen consejo al que lo necesita. "Que la palabra de Cristo habite en ustedes con todas sus riquezas. Que sepan aconsejarse unos a otros y enseñarse mutuamente con palabras y consejos sabios" (Col 3,16)
3.Corregir al que se equivoca. "Si tu hermano ha pecado contra ti, anda a hablar con él a solas. Si te escucha, has ganado a tu hermano. Si no te escucha, lleva contigo a dos o tres de modo que el caso se decida por boca de dos o tres testigos. Si se niega a escucharlos, dilo a la Iglesia reunida" (Mt 18, 116-17)
4.Perdonar las injurias. "Pedro se acercó y le dijo: Señor, ¿cuántas veces debo perdonar las ofensas de mi hermano? ¿hasta siete veces? Jesús le contestó: No digas siete veces, sino hasta setenta veces siete". (Mt 18, 21-22)
5.Consolar al afligido. "Anímense mutuamente y ayúndense unos a otros a crecer juntos" (1Tes 5,11)
6.Tolerar los defectos del prójimo. "Sopórtense y perdónense unos a otros, si uno tiene motivo de queja contra otro" (Col 3, 13)
7.Hacer oración por los difuntos. "Pues si no hubieran creído que los compañeros caídos iban a resucitar, habría sido cosa inútil y estúpida orar por ellos" (2Mac 12,45)
2.Dar de beber al sediento.
3.Vestir al desnudo
4.Visitar a los enfermos
5.Asistir al preso
6.Dar posada al caminante
7.Sepultar a los muertos.
"Porque tuve hambre y ustedes me alimentaron; tuve sed y ustedes me dieron de beber. Pasé como forastero y ustedes me recibieron en su casa. Anduve sin ropas y me vistieron. Estuve enfermo y fueron a visitarme. Estuve en la cárcel y me fueron a ver" (Mt 25, 35-36)
Obras de misericordia espirituales
1.Enseñar al que no sabe y
2.Dar buen consejo al que lo necesita. "Que la palabra de Cristo habite en ustedes con todas sus riquezas. Que sepan aconsejarse unos a otros y enseñarse mutuamente con palabras y consejos sabios" (Col 3,16)
3.Corregir al que se equivoca. "Si tu hermano ha pecado contra ti, anda a hablar con él a solas. Si te escucha, has ganado a tu hermano. Si no te escucha, lleva contigo a dos o tres de modo que el caso se decida por boca de dos o tres testigos. Si se niega a escucharlos, dilo a la Iglesia reunida" (Mt 18, 116-17)
4.Perdonar las injurias. "Pedro se acercó y le dijo: Señor, ¿cuántas veces debo perdonar las ofensas de mi hermano? ¿hasta siete veces? Jesús le contestó: No digas siete veces, sino hasta setenta veces siete". (Mt 18, 21-22)
5.Consolar al afligido. "Anímense mutuamente y ayúndense unos a otros a crecer juntos" (1Tes 5,11)
6.Tolerar los defectos del prójimo. "Sopórtense y perdónense unos a otros, si uno tiene motivo de queja contra otro" (Col 3, 13)
7.Hacer oración por los difuntos. "Pues si no hubieran creído que los compañeros caídos iban a resucitar, habría sido cosa inútil y estúpida orar por ellos" (2Mac 12,45)
¡FELIZZZ NAVIDAAAD PARA TODOS!
Independientemente de tu religión. Dios te ama (es cierto), desea que lo ames y que ames a los demás.
2 comentarios:
Anita esta bnonito tu blog, aunque lo lamentable que no se hayan escuchado bien las campanas de la misa de gallo, caray encima uno que se queda medio sordoç; y ese Hanz que no recordaba los acordes del Padre Nuestro.... no hay excusaas!!! porque es veterano! sin embargo eso no le quita el significado de la fecha!! a por cierto fue un poco dificil encontrar tu blog auque, ya sabes, el que persevera.... espero que hayas escuchado el cd en italiano y ojala te haya gustado ah de veras el cantautor se llama angelo branduardi, bueno paz y bien ana!!!
jajaja, las campanas.
Hanz si sabía el tono pero le daba vergüenza hablarle fuerte al guitarrista, pues si estaba como a 5 metros y encima el padre que tiene oído biónico.
nos vemos en la misa del 31.
el cd está mostro, ya un día nos reuniremos a cambiarle la letra en castellano para que el público comprenda la letra.
gracias por tu comentario.
Publicar un comentario